El Instituto de Desarrollo Regional (IDR) participa activamente en proyectos de investigación, financiados por programas europeos como Horizon Europe, LIFE e Interreg, así como en iniciativas nacionales y regionales. Estas colaboraciones incluyen a universidades, centros de investigación, administraciones públicas y empresas privadas, con el objetivo de abordar retos clave en desarrollo regional, sostenibilidad, planificación territorial y transición ecológica.
Proyectos más recientes:
Proyectos Europeos
BIOinSOUTH (Impulsando la Bioeconomía Circular en el Sur de Europa)
- 2024-2027
- Financiado por Horizon Europe
- Más información
El proyecto BIOinSOUTH promueve la bioeconomía circular en las regiones del sur de Europa, impulsando la valorización de recursos biológicos y el desarrollo de cadenas de valor sostenibles.
SOIL Innovation Labs: Co-Regenerating and Transforming European Soils (SOILCRATES)
- 2024-2028
- Financiado Unión Europea H2030
- Más Información
Sustainable Soil Management Decision Support System in Viticulture.
- 2024-2028
- Financiado Horizon Europe. Marie Curie Staff Exchange
- Mas información
Digital Mental Health for Young People (YouthDMH)
- 2024-2028
- Financiado European COST
- Más Información
SCALE-UP (Supporting and Connecting Circular Economy Entrepreneurs)
- 2023-2026
- Financiado por Horizon Europe
- Más información
SCALE-UP busca acelerar la adopción de la economía circular mediante el apoyo a emprendedores y pequeñas empresas, proporcionando herramientas y redes de colaboración para potenciar modelos de negocio sostenibles.
CO-SUSTAIN (Co-creating Sustainable Transitions in European Regions)
- 2023-2026
- Financiado por Horizon Europe
- Más información
CO-SUSTAIN impulsa la transición sostenible en regiones europeas, fomentando la participación ciudadana y la gobernanza colaborativa en la formulación de estrategias de sostenibilidad y políticas medioambientales.
URBAN IMPRINT: Connecting Universities and Local Governments to implement urban agendas.
- 2023-2025
- Financiado por European Union - Erasmus+ KA220 HED Cooperation Partnership.
- Más información
ROBIN (Deploying Circular Bio-based Business Models at Regional Scale)
- 2022-2025
- Financiado por Horizon Europe
- Más información
ROBIN fomenta modelos de negocio circulares basados en la bioeconomía, integrando soluciones innovadoras en cadenas de valor locales y promoviendo la sostenibilidad en los sectores agrícola e industrial.
LIFEWATCH (Infraestructura de investigación sobre biodiversidad y ecosistemas)
- Finalizado
- Financiado por el programa LIFE
- Más información
LIFEWATCH ha desarrollado una infraestructura europea de investigación para proporcionar herramientas avanzadas en el estudio de la biodiversidad y los ecosistemas, contribuyendo a la gestión y conservación del medio ambiente.
Laboratorio europeo de gobernanza transfronteriza: Eurociudad del Guadiana 2020 | POCTEP
- Finalizado
- Financiado Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) .
- Mas información
Valorización Ambiental y gestión integrada del agua y los hábitats del Bajo Guadiana Transfronterizo (VALAGUA)
- Finalizado
- Financiado Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP)
- Más información
Proyectos Nacionales
Poblamiento y paisaje desde la Edad Media en los valles de alta montaña de los Parques Nacionales del Mediterráneo occidental: sostenibilidad, resiliencia, adaptación al medio (MonMedOcc)
- 2024-2028
- Financiado por Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) con cofinanciación FEDER
- Mas información
Paisajes agroalimentarios en las montañas españolas. Diversidad biocultural, innovación social y desarrollo territorial.
- 2024-2027
- Financiado por Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades)
- Más información
Agroalimentación territorializada, marcas territoriales de calidad agroalimentaria y biodistritos en los paisajes de la dehesa Española.
- 2024-2027
- Financiado por Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) con cofinanciación FEDER
- Mas información
Red española de energía renovable y territorio. Contenidos y criterios para una transición ordenada
- 2024-2026
- Financiado por Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) - Proyecto Redes de Investigación 2024
- Más información
Desarrollo de productos basados en los nuevos sensores satelitales hiperespectrales europeos e IA para la caracterización de estresores en tierras de cultivo (HiProEstres)
- 2024-2027
- Financiado por Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) Proyecto de Generación de Conocimiento
- Más información
Democratización de la red Corporativa y desarrollo económico en España, 1950-2020 (DERCDE) - Democratización of the Corporate network and economic development in Spain, 1950-202 (DERCDE)
- 2023-2026
- Financiado por Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades)
- Más Información
Migrantes altamente cualificados: condiciones de trabajo, riesgos psicosociales y salud mental (MAC-PsicoSalud)
- 2022-2025
- Financiado por Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) Proyectos de Generación de conocimiento 2021
- Más Información
Investigando como integrar sostenibilidad y competitividad en paisajes agroalimentarios mediterráneos : Agrobiodiversidad, Cambio climático y Desarrollo local. (Agrofoodscapes)
- 2021-2025
- Financiado por Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) Proyectos de Generación de conocimiento 2020
- Más información
Otros Proyectos
Paisajes Culturales, Conocimientos Tradicionales y Cambio Climático (PACTO)
- 2023-2025
- Financiado por Ministerio para la Adaptación Agroecológica y el Reto Demográficos (Gobierno de España)-Fundación Biodiversidad-PIMA Adapta (Vicepresidencia Técnica del Gobierno) y Oficina Española de Cambio Climático.
- Mas información
Memoria, gestión y efectos de la promesa, impulso y renuncia reformistas de acceso a la tierra y a su trabajo en Andalucía desde la Transición democrática a nuestros días
- Finalizado
- Financiado Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad. Junta de Andalucía.
- Más información